ECONOMÍA

Nuestra economía, se basaba en la agricultura, la pesca, la cacería,la ganadería en menor escala, la domesticación de animales, así como el intercambio de materias primas y otros productos procesados; la caña flecha y productos alimenticios se cosechaban en el valle del San Jorge, mientras que el oro se adquiría en las cabeceras de los ríos Sinú y San Jorge y en el bajo Cauca. La región del río Sinú, se destacaba por la producción metalúrgica, los tejidos de mantas, hamacas y objetos de cestería.
En la agricultura, se destaca el cultivo de yuca, ñame y maíz; en la pesca la recolección de mojarras, moncholo, bocachico y otros peces sin preocuparse por riesgos de contaminación como lo es hoy en día; en la orfebrería diseño de estatuillas humanas, collares, y objetos elaborados en oro; en artesanía, la elaboración de prendas de vestir, hamacas, mochilas y otros objetos elaborados con algodón, caña flecha u otra materia prima.Cabe destacar que una de las maximas expresiones artesanas que nuestra cultura zenú elaboró y que aún permanece vigente en la actualidad es el Sombrero Fino Vueltíao, un simbolo pátrio, que nos identifica.

Orfebrería

Nuestra cultura zenu se caracterizó por usar la tecnica Semi-filigrana en la decoración de la orfebrería, donde los adornos de oro por lo general eran de una aleación con un alto grado de oro. Muchas de las artesanías elaboradas en oro, tenían formas de aves acuáticas, caimanes, peces, gatos, ciervos y otros animales que representaban las principales fuentes de alimentación, así como elementos culturales como collares o accesorios que acompañaban nuestra vestimenta. 









Agricultura

Nuestra cultura sobresale por su amplio cultivo de productos agrícolas como son la yuca, el ñame, y el maíz. También encontramos otros productos, como son la batata, calabaza, auyama, ajonjolí, entre otros más.
PLANTA DE YUCA

PLANTA DE AJOJOLÍ
PLANTA DE ÑAME
                         


          En las siguientes imágenes, se observa a una estudiante de la Institución Educativa Alianza, mostrando un poco de nuestros productos agrícolas y la crianza de animales




EN ESTA IMAGEN SE PUEDE VER   LA CRIANZA   DE ALGUNOS ANIMALES ES  FUENTE DE ALIMENTACIÓN Y DICHOS ANIMALES SON MUY ABUNDANTES EN NUESTRA REGIÓN

Artesanías

Nuestra cultura se caracteriza por las artesanías elaboradas con materia primas en especial, la caña flecha, donde nuestro principal tejido es el Sombrero Fino Vueltíao


















0 comentarios :

Publicar un comentario

BLACK

You might also like:

c

NUMERO DE VISITAS

visitas

Con la tecnología de Blogger.

NOVEDADES

Unordered List

Theme Support